"La seguridad como eje fundamental de los gobiernos humanistas."

Aguascalientes, Aguascalientes.

"La seguridad como eje fundamental de los gobiernos humanistas."

Municipio de Aguascalientes, Aguascalientes.

Para los gobiernos locales humanistas, la seguridad siempre ha representado una prioridad, y más allá de la prioridad que representa la prevención del delito, se ha establecido como un elemento de la cohesión social y el ejercicio responsable de las políticas y el presupuesto público.  Asimismo, para los municipios mexicanos, la seguridad pública representa un componente que puede impulsar el mejoramiento en su calidad de vida, la salud social y el desarrollo económico.

En este sentido, la seguridad pública en el orden local significa una oportunidad para fortalecer la confianza de los ciudadanos en las autoridades y trabajar en los orígenes específicos de la violencia e inseguridad de cada región, atendiendo de manera puntual las necesidades particulares de cada comunidad, coadyuvando con los demás órdenes de gobierno en el combate a la delincuencia, y en el abatimiento de los índices de inseguridad.

Desde el municipio de Aguascalientes esta responsabilidad ha sido una constante de trabajo, alcanzando resultados efectivos para todas y todos. Como ejemplo de ello, recientemente el alcalde Leo Montañez destacó que, de acuerdo con la Encuesta Nacional de Seguridad Pública Urbana (ENSU), actualmente el 63.7 por ciento de su población considera que vive en un ambiente seguro, señalando además, que la confianza en las corporaciones municipales han crecido también, pasando de un 56.0 por ciento en 2022 a más de 67.0 por ciento en 2024, esperando incrementar ese resultado positivo en el 2025.

Al respecto, para finales del 2024 los resultados fueron muy significativos, empezando con el incremento de los elementos policiacos, incorporando en este mismo año 88 policías municipales, de los cuales 49 son mujeres, reflejando el interés del municipio no solo de ampliar el número de integrantes sino tambien de contribuir con la diversidad y la inclusión en las fuerzas dedicadas a la seguridad de la comunidad, cerrando el año con más de 1,400 policías.

En este mismo sentido, el municipio ha venido trabajando y desarrollando el Plan de Blindaje Aguascalientes, el cual constituye una serie de estrategias y prácticas que contribuyen a la reducción y prevención del delito, contemplando aspectos de suma importancia como lo es la profesionalización de los elementos con capacitaciones constantes y continuas para elevar los estándares profesionales de los agentes; este apartado específicamente ha dado lugar al desarrollo de un Centro de Evaluación y Control, que permitirá duplicar el número de policías con formación profesional, y el cual ya cuenta con un espacio designado y se encuentra en los procesos de ejecución como parte del programa de Obras Públicas.

De igual manera, ya se ha confirmado que la federación no tiene objeciones respecto a que el municipio tenga su propio Centro de Evaluación y Control, siendo las pruebas y exámenes realizados, reconocidos como válidos dentro del Sistema Nacional de Seguridad Pública, con lo cual, los elementos podrán ser capaces de capacitar y beneficiar a otras entidades.

Continuando con el Plan de Blindaje, en el eje de Fortalecimiento de la infraestructura y los equipos con los que la policía local cuenta, el municipio se ha comprometido a adquirir herramientas de la mejor calidad, para garantizar que los agentes cumplan con sus actividades en las mejores condiciones posibles. Asimismo, la prevención del delito también está prevista, a través de campañas específicas y otras operaciones, que enfatizan en la salud mental como una estrategia de prevención del delito. De tal manera que se conforma un modelo real, sostenible y eficiente, siendo reconocido por su innovación e integralidad a nivel nacional e internacional.

La construcción de esta red integral de acciones ha contado con la inversión de más 280 millones de pesos, lo que deja de manifiesto la importancia de este pilar para el municipio y la administración de Leonardo Montañez.

Derivado de lo anterior, el alcalde ha afirmado en incontables ocasiones la importancia de trabajar conjuntamente con los estados y la federación, pero sobre todo, la importancia de generar redes de apoyo intermunicipales que permitan a los gobiernos locales generar y adaptar sus propias acciones y experiencias de éxito.

 

#MunicipiosHumanistas

#GobiernosenAccion

 

Aguascalientes, Aguascalientes.

Afíliate a la ANAC

Si quieres escribir un artículo sobre algún tema de incidencia municipal, así como compartir tus acciones, propuestas y posicionamientos, contáctanos e inicia tu proceso de afiliación.