"Las infancias y juventudes mexicanas como pilares de los gobiernos locales."

Morelia, Michoacán.

"Las infancias y juventudes mexicanas como pilares de los gobiernos locales."

Municipio de Morelia, Michoacán.

Los más jóvenes de la comunidad representan un papel fundamental en el desarrollo social, cultural e incluso económico que pueda tener cualquier sociedad, por esta razón, desde los gobiernos locales, también se ha convertido en una prioridad vigilar que tengan acceso a servicios óptimos que mejoren su calidad de vida.  Los niños y las juventudes representan hoy en día la clave para fomentar la cohesión social, y cuando los gobiernos más cercanos a su dinámica de vida se involucra, los resultados son más que significativos, impactando inclusive en la paz y la estabilidad que pueda haber dentro de una nación.

Resulta fundamental que desde los municipios se planteen las políticas y los proyectos que reflejen y atiendan a este sector poblacional, estar involucrados desde las primeras etapas también influye en la prevención de problemas sociales, puesto que, con el conocimiento de la interacción de la comunidad, es posible ofrecer alternativas sanas, con espacios educativos y de recreación que coadyuvan a reducir estos riesgos.

El municipio de Morelia ha interiorizado estas perspectivas y ha puesto en marcha diversas acciones que buscan asegurar para las niñas, niños y jóvenes de la localidad, un futuro próspero, mediante el cual luego puedan retribuir de manera positiva en su comunidad.

En este sentido, el municipio de Morelia hizo frente a un problema con grandes retos en México, el trabajo infantil, y con el fin de promover la reintegración escolar y familiar, el municipio entregó 2 mil 398 becas en alrededor de 104 colonias de Morelia, otorgando además despensas de manera mensual y acceso a servicios de atención médica, psicológica, jurídica y de trabajo social de manera gratuita, permitiendo que las familias en alguna situación de vulnerabilidad, continúen con la posibilidad de acceder a una vida digna; al mismo tiempo que se garantiza que los derechos de los más pequeños sean respetados.

También encaminado hacia la educación, el gobierno municipal ha capacitado a sus profesoras y profesores de los Centros de Atención Infantil Comunitaria y las Guarderías CASVI y CIEDIM, bajo el método Montessori, asegurando una educación basada en el amor, la autonomía y la independencia para los niños más vulnerables de Morelia. Al respecto, ha sido muy reconocida la creación del Centro de Atención para Menores con Trastorno del Espectro Autista de Morelia, donde se ha brindado atención a casi 900 personas, proporcionando diagnósticos diferenciales y atención terapéutica especializada a más de 200 niñas y niños, buscando además, sensibilizar a la comunidad sobre este tema de salud tan importante, ofreciendo charlas periódicas para orientar a los padres de familia, fortaleciendo así la red de apoyo para estos menores y sus familias.

De igual forma, ha sido reconocida la Ludoteca del Bosque Cuauhtémoc, donde se han registrado cerca de 20 mil visitas de niños y adolescentes, locales y visitantes. En este espacio de recreación y aprendizaje, son impartidos casi 40 talleres de arte, artes marciales, estimulación temprana, origami y gestión emocional, buscando beneficiar a la comunidad infantil de la localidad. En este sentido, tambien ha sido inaugurada la primera Ludoteca pública dentro del mercado Nicolás Bravo, que ha recibido miles de visitas, dejando claro el compromiso del gobierno local, pero sobre todo, las intenciones de la población de aprovechar los espacios de calidad para sus pequeños.

En un apartado que va más por lo deportivo, el programa de Escuelas de Fútbol “Estrellas del Mañana” ha sido un éxito, y ha tenido un gran significado para los niños y jóvenes que disfrutan de esta actividad, con más de 300 participantes en alguna de las 4 sedes: Unidad Deportiva 150 (en la colonia Industrial), Villas del Pedregal, Villas de Oriente y Misión del Valle; cabe resaltar que este proyecto ha permitido que los participantes desarrollen sus habilidades deportivas y participen en torneos y eventos deportivos, destacándose en competencias locales y recibiendo atención incluso de visores de equipos de primera división. 

Asimismo, el centro Spot ha sido un pilar fundamental en la atención de adolescentes y jóvenes, ya que cuenta con diversos talleres y programas gratuitos, que contemplan danza, moda, música, deportes, entre muchos otros, y se han convertido en un espacio de reunión juvenil, permitiendo inspirar a los jóvenes a descubrir su talento y vocación hacia el futuro.

Estas son solo algunas de las acciones que reafirman el compromiso del gobierno de Morelia por proporcionar las mejores herramientas a los más jóvenes de la comunidad, asegurando su tranquilidad y abonando a mejorar su calidad de vida, ofreciéndoles los espacios que apropiados que influyan en su formación como mujeres y hombres de bien.

 

#MunicipiosHumanistas

#GobiernosenAcción

 

Morelia, Michoacán.

Afíliate a la ANAC

Si quieres escribir un artículo sobre algún tema de incidencia municipal, así como compartir tus acciones, propuestas y posicionamientos, contáctanos e inicia tu proceso de afiliación.